Manos les van a faltar

En este proyecto trabajamos en el desarrollo integral de la marca “Manos les van a faltar”, desde su conceptualización inicial hasta la creación de su identidad visual completa. Diseñamos un logotipo que captura la esencia del mezcal, integrando elementos como las manos y el maguey para comunicar tradición y autenticidad. El alcance del proyecto incluyó la creación del manual de identidad, selección de tipografías y paleta de colores, diseño de la etiqueta de la botella.

Nosotros contribuimos con:

MANOS LES VAN A FALTAR /
2024

El reto principal

El resultado

El reto principal

Manos les van a faltar” requería una identidad de marca que capturara la esencia de un mezcal auténtico, artesanal y de alta calidad. El proyecto enfrentaba múltiples desafíos que afectaban su capacidad para destacarse en un mercado competitivo y conectar emocionalmente con su público objetivo:

  • Fusionar gráficamente múltiples manos con un maguey:
    El reto principal era diseñar un logotipo que representara la idea detrás del nombre, integrando de manera armónica las manos y el maguey como elementos centrales de la marca.
  • Dificultad para transmitir su propuesta única:
    El concepto detrás del nombre, “Manos les van a faltar”, debía representarse de manera visual para destacar en un mercado saturado y crear una conexión inmediata con los consumidores.
  • Necesidad de un diseño de empaque atractivo:
    La botella, como primer punto de contacto con el consumidor, carecía de un diseño memorable que comunicara la calidad y carácter del producto.
  • Ausencia de directrices para la marca:
    No existía un manual de identidad que garantizara la correcta aplicación de la marca en diversos contextos, desde material impreso hasta aplicaciones digitales.

El resultado

Gracias a un enfoque estratégico y creativo, logramos desarrollar una identidad integral que resalta la esencia cultural y artesanal de “Manos les van a faltar”.

 

  • Logotipo distintivo: Creación de un diseño único que integra manos y maguey en perfecta armonía, evocando tradición y originalidad.
  • Tipografía y colores icónicos: Uso de una tipografía roja vibrante y una paleta equilibrada que combina modernidad y autenticidad.
  • Etiqueta impactante: Diseño que comunica la calidad del mezcal con elementos gráficos detallados y una jerarquía visual clara.
  • Manual de identidad: Desarrollo de directrices para garantizar consistencia visual en todas las aplicaciones de la marca.
  • Aplicaciones visuales: Creación de papelería corporativa y merchandising, como camisetas y bolsas, que refuerzan la presencia de la marca.
Please fill the required fields: Access Token

Mecanismos utilizados

  • Adobe Illustrator: Utilizado para crear las ilustraciones base del logotipo, logrando fusionar gráficamente múltiples manos con un maguey en un diseño equilibrado y representativo.
  • Photoshop y herramientas de retoque: Aplicadas para ajustar detalles visuales en las aplicaciones del logotipo y pruebas en mockups, asegurando un resultado pulido en todos los materiales.
  • Creación de ilustraciones personalizadas: Desarrollo de gráficos únicos que reflejan la autenticidad y tradición del mezcal, destacando elementos como las texturas del maguey y la expresividad de las manos.
  • Conceptualización visual: A través de bocetos iniciales y moodboards, se definieron las ideas clave para transmitir la esencia de la marca.
  • Prototipado visual: Creación de múltiples iteraciones del logotipo y la etiqueta, testeando diferentes estilos para encontrar el diseño ideal.
  • Pruebas de impresión: Realización de pruebas físicas para verificar la fidelidad de los colores y la legibilidad del diseño en diferentes tamaños y materiales.

Otros proyectos similares

Innovación en movimiento: ¿Cómo llevó Offichairs su extensa colección de sillas más allá de la Expo Mueble 2025? Descubre cómo transformaron su exhibición en una experiencia digital que redefine la forma de explorar y elegir mobiliario
ACOR Muebles transforma su catálogo con una poderosa herramienta digital. Descubre cómo su showroom virtual está redefiniendo la manera de exhibir y vender mobiliario
Cada edición, su creatividad cobra vida en un stand único. En 2025, esa experiencia no terminó con la expo: gracias a la tecnología de escaneo 3D 360°, su diseño y colección quedaron inmortalizados en un showroom digital accesible para todos
Líder en la fabricación de descanso, Colchones Canada dio un paso hacia la innovación digital en la Expo Mueble Internacional de Guadalajara 2025. Gracias al servicio E3 de Alavista, transformaron su stand en un muestrario virtual interactivo, permitiendo a los clientes explorar su catálogo desde cualquier dispositivo y facilitando su integración en su sitio web
“Diseño audaz, materiales naturales y artesanía sin límites. Parrot Furniture llevó su esencia a la Expo Mueble Internacional 2025 con un stand espectacular, ahora inmortalizado en un recorrido virtual que refleja su creatividad y pasión por el detalle.”
Una marca innovadora en el diseño de mobiliario, transformó su participación en la Expo Mueble Internacional de Guadalajara 2025 en una experiencia digital sin fronteras. Gracias al servicio E3 de Alavista, ahora cuentan con un showroom virtual y un catálogo en línea accesible para clientes en cualquier parte del mundo.

Quiero que me contacten